Tras nueva regulación del proceso formativo FETE, podemos fijar nuevas fechas de la III Edición del Ciclo I: Ayudante en Intervenciones Asistidas con Caballos.
Antes nos gustaría mencionarte de modo resumido la formación que ofrecemos a través de la Federación Española de Terapias Ecuestres, de la cuál somos Presidente y por tanto sede central nacional de Intervenciones Asistidas con Caballos:
– Ciclo 1: tendrán acceso todas aquellas personas interesadas en las IAC. Será de una duración de 60h y para la obtención del título de Ayudante en IAC, será necesario el Paso 1 F.E.T.E o Galope 1. Prueba de acceso para el Ciclo 2 para profesionales de la sanidad, educación, social y técnicos deportivos, si se desease continuar en la formación.
– Ciclo 2: tendrán acceso sólo personas tituladas en sanidad, educación, trabajo social y/o técnico deportivo. Será necesario haber superado una prueba de acceso. Con un total de 260h (teóricas y prácticas). Para la obtención del título es obligatorio el Paso 2 y 3 o Galope 4. El título será Tecnico en IAC.
– Ciclo 3: en función de la especialidad del alumno accederá a una especialidad (por ejemplo: fisioterapeuta accederá al ciclo especialista de hipoterapia). Ciclo en proceso de generación, por lo que las horas aún no estarán especificadas. El título será Especialista en IAC.
– Ciclo 4: es para la formación de instructores en IAC, tras haber superado los ciclos anteriores.
III EDICIÓN CICLO 1: AYUDANTE EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
Este curso capacita para poder ser la persona que maneje el caballo y realice las tareas de cuidados en el caballo de terapias, además de ser un apoyo y ayuda para el terapeuta.
Todos aquellos profesionales de la sanidad, educación, social o técnicos deportivos, una vez terminado el ciclo 1, podrán realizar una prueba de acceso al Ciclo 2 si desean continuar la formación en IAC.
Objetivos Ciclo 1:
- Orientar y dar una visión de conjunto de los que son las Intervenciones Asistidas con Caballos.
- Saber a quienes van dirigidas.
- Conocer los beneficios, indicaciones y contraindicaciones.
- Iniciar en los principios básicos de las diferentes modalidades de IAC en el ámbito terapéutico, educativo y social.
- Conocer las medidas de seguridad.
- Conocer el material de trabajo (elementos de carga y descarga, auxiliares, etc)
- Adquirir conocimientos básicos sobre las diferentes patologías o alteraciones funcionales susceptibles de intervención específica.
- Conocer la etología elemental del caballo aplicada a las IAC.
- Conocer el manejo básico del caballo de IAC
- Conocer principios básicos de equitación asistida.
- Informar acerca de las funciones de los miembros del equipo de IAC.
- Enseñar las funciones del Ayudante en IAC.
- Conocer las salidas profesionales de las diferentes categorías en IAC
- Conocer los principios éticos para la práctica de las IAC
- Vivenciar experiencias de manejo del caballo y simulaciones de diferentes modalidades de IAC
- Iniciarse en la práctica de la IAC como Ayudante en IAC
- Conocer el funcionamiento de un Centro de IAC, organización, distribución, accesibilidad, etc.
Si deseas ampliar los requisitos y/o objetivos de la formación te invitamos a que visites la página de la Federación Española de Terapias Ecuestres (FETE) www.fete.org.es
Duración: 60h
*20h teórico prácticas
*20h formación práctica
*20h prácticas en programas de Intervenciones Asistidas con Caballos (IAC)
Requisitos:
– Mayor de edad
– Nivel de Equitación: Paso I FETE o Galope I (posibilidad de realizarlo al mismo tiempo de desarrollo del curso). Este requisito es para que la FETE pueda homologar tu título, es el mínimo de nivel de equitación que exigen.
Fechas:
– 17-19 de Octubre: Seminario teórico-práctico (13h teóricas presenciales+6h teóricas virtuales+6h prácticas)
Horario: V 17: 16.00-21.00, S 18: 9.30-21.00, D 20: 9.30-14.00
– 25 de Octubre: Seminario práctico (6h) Horario: 9.00-15.00
– Resto de horas de Formación práctica (14h)*: a realizar durante el horario que permanece abierto el centro.
– Resto de horas prácticas en programas de IAC (14h)*: a realizar durante el horario que permanece abierto el centro.
*Las horas prácticas a realizar en el centro durante el horario que permanece abierto, podrán ser realizadas según disponibilidad del alumno, no superando los 30 días para la realización de las horas.
El horario en el que la asociación permanece abierta es el siguiente y por tanto podréis realizar el resto de horas prácticas es:
– Lunes: 15.30-20.00
– Miércoles: 10.30-13.30 y 15.30-20.00
– Jueves: 15.30-20.00
Evaluación: examen teórico tipo test
Precio del curso: 320€
Precio Galope 1: consultar con el centro (si vienes de fuera podrías realizarlo sin problema en tu ciudad de origen)
Precio Paso 1: consultar con el centro
Titulación: Certificado FETE «Ayudante en Intervenciones Asistidas con Caballos».
Adjuntamos programa completo del curso, cartel y ficha de inscripción. Rogamos si estás interesado/a, reenvíes la documentación tan pronto como sea posible.
Documentación necesaria para inscripción al curso:
– Fotocopia DNI
– Justificante bancario pago reserva plaza (50€) o su totalidad (320€)
– Ficha inscripción debidamente cumplimentada
*El pago de la totalidad del curso se ha de realizar como máximo un día antes del comienzo del curso.
Fin plazo de inscripción: 13 de Octubre. Plazas por riguroso orden de inscripción.
cartel III edición cartel III edición2 dossier ciclo1 III Edición ficha inscripción C1